top of page

CONDOMINIO

INKATU

REFUGIO AMAZÓNICO

San Roque de Cumbaza

 

Lamas - Perú

Condominio Amazónico
Inkatu

El Condominio Amazónico Inkatu, re-fundado en el año 2019 por Juan Manuel Torres-Solari Injoque, Antonella Rosales Rodríguez y Luis Salazar Orsi, está actualmente conformado por trece familias comprometidas al objetivo común de convivir confortable y respetuosamente con la naturaleza.

El Condominio Amazónico Inkatu es nuestro hogar,  y está disponible sólo para socios, amigos y contactos recomendados.

Ubicado sobre una montaña de Selva Alta, en un bosque secundario al pie del río, en medio de dos quebradas y sobre un área rural de 5.9 hectáreas, inscrita en los registros de propiedad de inmuebles, con la partida electrónica No. 11105064,  el "Condominio Amazónico Inkatu" de 2.8 hectáreas tiene por colindante una área de reserva ecológica privada de 3.1 hectáreas denominada "Bosque Inkatu", ambas pobladas naturalmente con árboles medicinales, frutales y maderables, siendo sus áreas comunes constantemente cuidadas y supervisados por la actual administración y junta de propietarios.

fundo dia2.jpg

Subdividido en veintiséis lotes que se encuentran en proceso de independización, nombrados con topónimos quechuas, constituido por tres malecones, siete caminos, tres parques infantiles, un mirador, dos áreas de parrilla y una piscina natural en una de sus dos quebradas, el Condominio Amazónico Inkatu es considerado un refugio multifamiliar conformado por trece familias debidamente seleccionadas y ligadas al objetivo común de convivir confortable y respetuosamente con la naturaleza, utilizando para ello las herramientas y recursos que nos proporciona la naturaleza, el arte, la ciencia y la tecnología.

Planos

Administración

IMG_0549_edited.jpg

La sede administrativa y logística de la junta de propietarios del Condominio Amazónico Inkatu, se encuentra actualmente en lo que corresponde al lote privado de los administradores y asociados Juan Manuel Torres Solari y Antonella Rosales, lugar donde recientemente se construyó el primer eco glamping de la región San Martín, un fresco, apacible y confortable espacio al aire libre en donde permanecemos durante cortas y largas temporadas junto a nuestra familia, sembrando y cultivando algunos alimentos, reforestando el bosque, organizando y ejecutando nuestros proyectos.

Ubicación

Provincia de Lamas, departamento de San Martín, Perú.

El Condominio Amazónico Inkatu se encuentra en la provincia de Lamas, en San Roque de Cumbaza, un paradisiaco y ancestral distrito amazónico peruano,  al que sus antiguos habitantes quechua-lamistas denominaron "Inkatu", ubicado en la naciente del río Cumbaza, a 600 metros sobre el nivel del mar, a veinticinco kilómetros cuesta arriba subiendo por una carretera asfaltada desde Tarapoto, colindante al área de conservación regional Cordillera Escalera y a las comunidades indígenas Chunchiwi y Chirikyaku.

Ver ubicación Aquí >>>

Ilustración Condiminio Inkatu

Ilustración del Condominio Amazónico Inkatu, realizada por el artista gráfico Benny Ríos Arenas.

Toponimia quechua

Los veintiséis lotes que conforman el Condominio Amazónico Inkatu, han sido nombrados cuidadosamente con topónimos quechuas cuyos significados en castellano rememoran el entorno y algunas vivencias ocurridas en Inkatu.

01: Sunipi kawsani

02: Chakaman ñan

03: Mimichu wañuna

04: Yaku chimpana

05: Allima shamushka

05ª: Wasi inti atarina

06: Allku añakuna

07: Waywash pukllana

08: Allku urmana

09: Kushi urmana

10: Allku pukllana

10ª: Waska waska warmi wasi

11: Alli kawsana

12: Atun sachapi kawsani

13: Atun sachapi kawsani

14: Waman samana

15: Kimsa mankwakuna

16: Plantanu wiñana

17: Sacha wiwana

18: Wamra yachakuna

19: Nandi asikushkana

20: Allima sachaka

21: Pishku kiparina

22: Pinsha takikuna

23: Puma wakana

24: Kayllapi purina

25: Kayllapi purina

26: Atun wasi

Planos del condominio

bottom of page